
Lunes 24 de mayo de 2021
La medida que fue dada a conocer por el Presidente Sebastián Piñera entrará en vigor este miércoles 26 de mayo. Acredita que las personas han completado su proceso de vacunación contra el COVID-19 y les permitirá desplazarse en comunas que están en Cuarentena o Transición y realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2.

El Presidente Sebastián Piñera anunció un "pase de movilidad" para las chilenas y los chilenos vacunados contra el COVID-19. En su tribuna, el Colegio Médico no se demoró en responder. El gremio calificó como "inadecuada" la propuesta considerando la alta cifra de contagios de los últimos días.
"Se está enfermando más la gente más pobre, se está hospitalizando más a la gente más pobre y se está muriendo más la gente más pobre"
Patricio Meza, presidente (s) del Colegio Médico.

Pero, ¿qué hacer frente a esta nueva alza de casos? ¿se podría hacer obligatoria la vacunación en Chile?
"Yo creo que eso ya es un tema más complejo, pero en nuestro país hemos demostrado que un alto porcentaje de la comunidad en forma voluntaria quiere vacunarse", indica Patricio Meza, presidente (s) del Colegio Médico.
Asegura, por tanto, que los esfuerzos de vacunación deben estar en los sectores más vulnerables: "se está enfermando más la gente más pobre, se está hospitalizando más a la gente más pobre y se está muriendo más la gente más pobre".
Acompáñanos a las 20.40 por el 21.1 de tv digital y por la señal en vivo de www.WappTV.cl