
Viernes 9 de julio de 2021
La cinta que participará en la categoría Cortometrajes Latinoamericanos del certamen nacional. Tendrá su función estreno hoy 9 de julio a las 19:00 horas en la plataforma online del evento con un conversatorio post función. Bestia tuvo un galardonado paso por el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más importante del mundo en esta categoría y el segundo más destacado en Francia después de Cannes. Ahí, obtuvo el premio Festivals Connexion en la reciente edición 2021 en junio pasado.
En casi 16 minutos, Bestia, evoca la vida de una mujer que se levanta, come y va al trabajo. Vuelve y cuida de su fiel compañero canino para luego dormir, despertar y de vuelta a la rutina que se repite día a día.
Parece lo que realizaría a diario una persona cualquiera, salvo que la historia representada en una cuidada animación stop-motion, está inspirada en uno de los personajes más complejos y siniestros de la dictadura chilena, Ingrid Olderock, mayor de Carabineros y ex agente de la DINA en la década los ‘70. Sus labores las ejerció, principalmente, en el lugar de torturas llamado La venda sexy, tristemente célebre por utilizar animales en vejaciones a los derechos humanos.
Hechos reales
Es esta historia inspirada en hechos reales, la que desarrolla el corto animado, Bestia. A través de un trabajo detallado de cada uno de los elementos fabricados para dar vida a la sucesión de pequeños hitos cotidianos, la inexpresiva protagonista, vive su día y de a poco mostrará la relación con su perro, su cuerpo, las personas y sus miedos.
Bestia es el tercer trabajo de Hugo Covarrubias como director y el primero que incluye a Martín Erazo (La Patogallina) como coguionista. Los anteriores fueron El Almohadón de plumas (2007) y La Noche boca arriba (2013). Ambos adaptaciones que ofrecieron luces de una línea escalofriante que continuaría con Bestia, su último trabajo audiovisual.
Revisa el trailer acá: