
Lunes 3 de enero de 2022
La iniciativa busca asegurar una pensión de $185.000 para todos los adultos mayores de 65 años que no estén dentro del 10% más rico de la población. Beneficiaría a 2,4 millones de personas.
La Cámara de Diputados aprobó la tarde de este lunes, en general, el proyecto de Pensión Garantizada Universal que busca asegurar una pensión de $185.000 para los adultos mayores sobre los 65 años, beneficiando a casi 2,4 millones de personas, según lo señalado por el gobierno.
Por 138 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, finalmente el proyecto avanzará a un nuevo trámite en el Senado en una fecha aún por conocer.
Los requisitos para acceder al beneficio
- Haber cumplido 65 años de edad
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población entre 65 o más años de Chile
- En caso ser extranjero, acreditar residencia por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos
- Para aquellas personas que cumplan estos requisitos, pero que tengan una pensión base autofinanciada superior a $630 mil pesos y de hasta $1 millón, el monto de la PGU disminuirá gradualmente.
Si la iniciativa continúa con su rápido trámite en el Congreso, el Gobierno espera que pueda estar operativa en febrero.