
Martes 28 de diciembre de 2021
Si de personajes con tremendas características se trata, Claudio Daniel Borghi Bidos, es digno de un libro biográfico. Fumador empedernido. Fervoroso amante del fútbol. Parte de un gran grupo de grandes relatores. Ídolo de todas las camisetas que vistió. Dueño de un gran simpatía. Campeón del mundo. Y respetuoso de los aviones y autobuses. El “Bichi” las tiene todas, su vida es el relato de un niño que comenzó en un potrero en la Provincia de Buenos Aires, a convertirse en un referente en los pastos de Europa.
Borghi nació con la pelota bajo el brazo en un barrio, según él, muy pobre. Desde muy niño jugaba fútbol, no había otro panorama que correr tras un balón: “Yo vengo de una familia muy pobre. Donde yo vivía, en barrios privados, no había luz, no había teléfono, no teníamos nada. La única diversión era el fútbol. No había otros deportes (…). Entonces, yo vivía en un barrio que había mucho campo y la pelota era el regalo normal y común que teníamos nosotros. Aparte que era muy económico, jugábamos un montón de gente”.
Era tan bueno que el dueño del esférico no lo invitaba a jugar porque era una victoria segura para el equipo que fuera parte. Y de eso su abuela se dio cuenta.
La figura de su abuela fue fundamental para sus comienzos en el fútbol profesional. Tras la muerte del padre del “Bichi” cuando tenía nueve años, ella se se encargó de criarlo. Lo vio entre pichanga y pichanga, no lo pensó dos veces y lo llevó a probarse a al equipo de fútbol de un club equivalente al “Stadio Italiano”. Borghi entró a la cancha y a los pocos minutos enamoró a los entrenadores, “ahhh, este no paga, no paga”, agregó el exentrenador de Colo Colo.
Pasando por otros momentos de su vida, Borghi también nos comentó sobre su experiencia como campeón del mundo junto al considerado el mejor jugador de la historia del fútbol, el mismísimo Diego Armando Maradona, curiosamente, no eran muy amigos: “No teníamos mucha cercanía, pero si nos veíamos, nos saludábamos.”
Estos son solo son algunos episodios, los que con gusto Borghi pudo compartir en un fascinante episodio de “El Cuestionario” junto a Julio Jung. ¡Te invitamos a ver el capítulo completo aquí!
Bloque 1