
Jueves 20 de mayo de 2021
Conoce los efectos políticos, sociales y culturales que se puede esperar de la gestión de Alejandra Cox en el cargo máximo de la Administración de Fondos de Pensiones, AFP.

En "Perspectiva Económica", se comentan los cambios que promete una mujer que tiene un marcado currículo en seguridad social, doctora de economía, y presidenta de las AFP: la reconocida, Alejandra Cox.
Alejandra, apuesta a convertirse en la voz de los chilenos y chilenas y así, reivindicar lo golpeado de las AFP, y particularmente su imagen.
Cox, apunta a que la pensión sea universal. Está empeñada en corregir el sistema de prevención y seguridad social para el beneficio de todos y todas, brindando un consenso social, técnico y político que acabe con la discriminación que sufren quienes se emplean formalmente, y por lo tanto reciben un menor apoyo del estado.
El programa "Perspectiva Económica", a través de su conductora Natalia Saavedra, nos muestra una señal de cambio simbólico-cultural que transforma el ejercicio de la política (dominantemente masculino), la que impulsa nuevas formas de subjetividad social en un trayecto múltiple de profundización y radicación de la democracia en Chile.
Puedes ver el capítulo completo acá: